Cacao Arriba

jueves, 18 de junio de 2015

Proyecto de Reactivación de Cacao Nacional Fino de Aroma








EL AGRO SE ENVEJECE




Una de las actividades mas importantes para el País, esta perdiendo su importancia por eso vemos que en la actualidad mas personas migran a las Ciudades en busca de mejor porvenir, en el agro  la edad promedio de las personas productoras agropecuarias es de 54,1 años para hombres y 52,6 para mujeres, según los datos revelados hoy del Censo Nacional Agropecuario (Cenagro) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).


Además, del total de productores, un 23 % son adultos mayores, mientras que un 19,9 % de las productoras tiene edad superior a los 65 años. Esta situación pone énfasis en la urgencia de atraer a más personas jóvenes a esta actividad.

Según el jerarca del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Luis Felipe Arauz, si se deja que esta tendencia siga su curso natural, lo esperado es que haya una reducción importante en la cantidad de personas dedicadas a la agricultura, con implicaciones importantes en la economía y la producción del país.

Por ello, Arauz aseguró que están llevando adelante políticas dedicadas específicamente a atender a la juventud rural y hacer que sea atractivo para esta población el dedicarse nuevamente a este tipo de actividad.

“Queremos que la actividad agropecuaria no sea una actividad que expulsa a la gente por su baja rentabilidad y porque reproduce círculos de pobreza, sino que sea rentable y con valor agregado, y que atraiga a la juventud”, expresó el Ministro.


El jerarca ha puesto en el centro de la mesa los temas de rentabilidad, valor agregado e innovación, que implican nuevos tipos de formación en los colegios agropecuarios que incentive los jóvenes a emprender y crear nuevos tipos de negocios en la agricultura y la ganadería.

sábado, 13 de junio de 2015

El Plan Tierras llegó al cantón Palenque


PALENQUE • 

El Gobierno a través del Ministerio de Ganadería, Acuacultura y Pesca, la Subsecretaría de Tierras y su proyecto Plan Tierras, de acuerdo a los artículos 281 y 282 de la Constitución, procedió a la entrega de 653,09 hectáreas a los 74 socios beneficiarios que conforman la Asociación Agropecuaria “30 de Marzo” del recinto Jesús María.

Este predio incautado por la Agencia de Garantía de Depósitos en el 2001, fue entregado a la asociación mediante “títulos de crédito” para cubrir el costo de la tierra equivalente a $ 731.900.

“La entrega del predio Jesús María, es sin duda un gran acto de trascendencia, ya que a través de él se da cumplimiento a los principios estipulados en la Constitución en lo que se refiere la redistribución de la tierra a los pequeños productores con poca tierra o sin ella”, dijo Miguel Ángel Carvajal, viceministro del Magap.

El alcalde Clovis Álvarez Mosquera, dijo que la tierra es un derecho que la naturaleza nos ha dado para la subsistencia.

Asimismo, los funcionarios de Gobierno establecieron que a través del Banco Nacional de Fomento se procurará brindar créditos productivos.